Es aquella consulta que debe realizarse en mujeres que planean un embarazo con el objetivo de identificar y modificar factores de riesgo, promocionar hábitos saludables y comenzar con la suplementación farmacológica que se requiera.
Numerosos estudios demuestran los beneficios de estas consultas ya que un un 50 % de los embarazos programados presentan algún factor de riesgo que podemos modificar previamente, como el consumo de tabaco, alcohol, excitantes, o un índice de masa corporal elevado.
El contenido de esta consulta constaría de:
– Evaluación del riesgo mediante la realización de una historia clínica y una exploración física.
– Pruebas de laboratorio: serología, citología…
– Acciones educativas y promotoras de la salud con información sobre:
- Consejo nutricional
- Vacunaciones
- Suplementos de ácido fólico y Yodo.
- Actividad física.
- Eliminar tóxicos como el tabaco, alcohol, drogas y limitar el consumo de otros como la cafeína.
- Importancia de la consulta prenatal precoz.
Es importante partir de un buen estado de salud y de unos hábitos de vida adecuados para la consecución y el mantenimiento de un embarazo. Debe realizarse en el año que precede al embarazo tanto si somos mujeres sanas o tenemos alguna enfermedad, estas últimas con más razon.
La consulta preconcepcional disminuye las complicaciones en la madre y el feto, por ello debes acudir a tu matrona para realizarla. Ella te guiará adecuadamente en este nuevo viaje en el que quieres embarcarte.